Nota Central


La invención de América Latina

Del eurocentrismo al espacio geopolítico de integración. El concepto de América Latina. El destino de integración de América del Sur. Son los temas desarrollados en un trabajo de ... [ + ]

Derechos humanos y sectores vulnerables: No dejar a nadie atrás

En el comunicado conjunto de Mercosur y estados asociados, se hizo hincapié en la atención a los sectores vulnerables de la región, el acceso a la salud y ... [ + ]

América Latina en las cadenas globales de valor en el escenario post Covid

Los tres escenarios a futuro que estudian las CGV: Reshoring, Nearshoring y Multi Sourcing. Los desafíos para Argentina y Brasil. La urgente integración productiva en el Mercosur. La ... [ + ]

La derrota de Trump modificaría alianzas en el MERCOSUR

Gobierno Bolsonaro no reconocerá victoria de Biden si prospera demanda de Trump/ Uruguay se aleja del proyectado TLC/ La nueva presidencia de Bolivia. El silencio de la OEA.

El acuerdo de Escazú

El que sería el primer tratado regional sobre protección del medio ambiente, el documento vinculante reciente más importante sobre protección de derechos medioambientales en la región, fue ratificado ... [ + ]

Relacionamiento externo del Mercosur: ¿spillback? ¿encapsulation? o ¿buildup?

Una estrategia para superar la turbulencia. Aldo Javier López* analiza en un trabajo que se reproduce a continuación, el comportamiento pendular del bloque regional, en el área de ... [ + ]

La exportación de servicios basados en el conocimiento. El gran potencial de Argentina.

Con un mercado interno muy pequeño, del 0,6% de la población mundial, el sector de servicios basados en el conocimiento, con una alta capacidad de desarrollo en Argentina, ... [ + ]

Ingreso básico de emergencia, instrumento de protección social

En su último informe especial de junio 2020 COVID 19, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, revisa a la baja las proyecciones de exportaciones ... [ + ]

¿Podrán los acuerdos comerciales convertirse en el motor del fortalecimiento interno del Mercosur?

Una extensa agenda de negociaciones, enfrenta al bloque regional ante un problema que exige pronta solución. Muchos de los asuntos que se encuentran en negociación en el frente ... [ + ]

La Cumbre del Mercosur en tiempos de pandemia

Coincidencia en revalorización del Mercosur, para unos como plataforma para saltar al mundo, y para otros como salida a la crisis socioeconómica regional. La reunión aprobó una declaración ... [ + ]


Destacados
Economía

INTAL: El Pacto Verde y sus Implicancias para América Latina y el Caribe

El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.