La Cumbre de Río, cuya presidencia pro tempore fue transferida de Brasil a Paraguay, aprobó el ingreso de Bolivia, que deberá efectivizar en 30 días y firmó un ... [ + ]
Lula da Silva y Olaf Scholz, acordaron en Berlín intentar ratificar el acuerdo Europa y Mercosur en la cumbre de Río de Janeiro. Francia lo resiste. Argentina opuesta, ... [ + ]
Hay problemas a los que se enfrentará el gobierno de Javier Milei, en la avanzada relación que Argentina logró con China. En lo inmediato, la deuda comercial de ... [ + ]
En momentos en que se desarrollaba la cumbre Mercosur UE en Brasilia, el ministro español de Comercio en funciones, Héctor Gómez, manifestó que la firma del acuerdo birregional ... [ + ]
Uno de los hechos destacables del viaje del presidente Alberto Fernández a China para participar de la reunión aniversario del BRI, fue la reunión con Dilma Rousseff, presidente ... [ + ]
Una delegación de empresarios de diversos sectores metalúrgicos -encabezada por el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio del Re-, llevó a ... [ + ]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) emitió un comunicado común tras el encuentro de las nueve organizaciones, y volvieron a alertar sobre normativas proteccionistas del ... [ + ]
Las nuevas repúblicas y el modelo de gobierno federalista de Montesquieu. La particular visión integracionista de Sebastián Francisco de Miranda. La Americanidad. La Federación como construcción colectiva a ... [ + ]
Es indudable que el despliegue del renovado poderío chino hacia el mundo moviliza recursos, despierta voluntades, reconfigura alianzas, inquieta a líderes occidentales, reorienta estrategias y modifica percepciones tácticas ... [ + ]
Argentina celebrará el 3 y 4 de julio en Puerto Iguazú, la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de estado del ... [ + ]
El programa del gobierno de Lula da Silva para el semestre, incluye avanzar en el acuerdo con la Unión Europea, en la integración energética del bloque, la modernización del pago en monedas locales, fortalecer la Tarifa Externa Común (TEC), incorporar los sectores automotriz y azucarero al régimen comercial del bloque y ampliar el financiamiento para infraestructura y desarrollo regional.