Seminarios


UNSAM. Especialización en Teoría y Práctica Psicoanalítica

INSCRIPCIONES ABIERTAS 2022. Por tercer año consecutivo la UNSAM ofrece la única oferta de posgrado en Psicoanálisis que incluye prácticas profesionales.

UNSAM. Especialización en Teoría y Práctica Psicoanalítica

INSCRIPCIONES ABIERTAS 2022. Por tercer año consecutivo la UNSAM ofrece la única oferta de posgrado en Psicoanálisis que incluye prácticas profesionales.

Maestría en Procesos de Integración Regional-UBA

Reunión informativa por Zoom: 3/12, 19 hs. Clases virtuales para la cohorte 2022-2023.

XVIII del Encuentro de Cine Europeo en Argentina. Ciclo #encUEntros

XVIII Edición 14 películas, 13 países Encuentros: Un ciclo de charlas creado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina para reflexionar sobre desafíos globales comunes, de ... [ + ]

Carrera de Especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente

Una especialización de excelencia, con 40 años de historia y experiencia, actualizada para afrontar la nueva problemática ambiental de los Recursos Naturales y del Ambiente, actualizando las políticas ... [ + ]

UNTREF: Evento en conmemoración del Centenario del PCCH

El miércoles 28 de julio, se presentará en forma on line, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), el libro ¿Cómo gobierna el Partido Comunista de ... [ + ]

CARI: El rol del BCIE en la recuperación post-COVID

Sesión académica organizada por el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo (GCAD) del CARI. Miércoles 9 de junio, 9.00 horas

La Articulación Fluvio Marítima como Estrategia de Integración Regional

Cátedra Sur Sur UBA/ONU y UBA invitan a un conversatorio que abordará el valor geopolítico de las vías navegables y el acceso a sus recursos estratégicos, como punto ... [ + ]

FLACSO: Videoconferencia “30 años de MERCOSUR: reflexiones sobre su pasado, presente y futuro”. Celso Amorim

Jornada del CENSUD: Nuevas Configuraciones de los Escenarios nacionales, regionales y globales a partir de la experiencia del COVID 19/ Conversatorio virtual CLACSO: Las relaciones China-AL y C ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.