Economía


HSBC: ´La comunidad financiera internacional debe prohibir la utilización de cuentas bancarias opacas´

19/6.- Abordaron temas relacionados a la operatoria del comercio exterior de la Argentina con el mundo

Oportunidades para las energías renovables

¿Por qué incluir el cambio climático en la agenda política argentina? Para aumentar el acceso a beneficios derivados de las finanzas climáticas, lo que serviría para apoyar al ... [ + ]

Celebra Día Mundial del Medio Ambiente

Nairobi/Roma– Italia fue designada el 7 de abril, país anfitrión de las celebraciones globales del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio en un anuncio ... [ + ]

Proponen retomar política energética regional

En el marco de un seminario organizado por INTAL, el profesor brasileño Helder Quiroz destacó la falta de un modelo específico de integración a nivel energético entre los ... [ + ]

Chile y Argentina firmaron cierre de negociaciones técnicas de acuerdo para evitar la doble tributación

El convenio que tiene por objetivo evitar que las empresas paguen dos veces impuestos, en sus países de origen y en el que invierten, debe ser ratificado por ... [ + ]

Profundizar conexión física de Argentina y Mercosur con grandes mercados del futuro

Una estrategia de inserción activa en los escenarios del comercio mundial, requerirá profundizar la densidad de la conexión física de Argentina y de sus socios del Mercosur, con ... [ + ]

En 2014 la CII apoyó a 40.000 PYME en América Latina y el Caribe

Son los resultados financieros y operativos de 2014 de la Corporación Interamericana de Inversiones.

Brasil y México renuevan acuerdo automotor

Brasil y México renovaron un acuerdo comercial que prorroga por otros cuatro años el sistema de cuotas del comercio automotriz de los dos mayores fabricantes de Latinoamérica. ... [ + ]

Desigualdad en América Latina ¿un cambio de rumbo?

Algunos de los temas de gran actualidad política y académica tratados en el seminario “La inequidad en América Latina en el largo plazo”, son analizados en esta nota ... [ + ]

Capacidad de gestión y su incidencia en el comercio exterior

Basados en experiencias de la Argentina y de otros países con niveles de desarrollo similares, pueden señalarse tres ámbitos en los que sería útil procurar introducir mejoras organizativas ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.