Economía


La relación con China

No son infundados los temores de la FIESP por una invasión de productos asiáticos, particularmente chinos. Hoy día la suerte de Brasil está atada desde varios flancos a ... [ + ]

La producción agroindustrial creció 2,4%

Durante los primeros diez meses de 2008 la producción agroindustrial exhibió un crecimiento acumulado interanual de 2,4% en relación con el mismo período del año anterior, sostiene el ... [ + ]

Comenzó a funcionar el Sistema Nacional de Microscopía

* La iniciativa del sistema de microscopía contará con $20.000.000 del presupuesto nacional y U$S3.000.000 del BID
* Proyecto “Apoyo al Desarrollo de las Biotecnologías en el MERCOSUR–BIOTECH” ... [ + ]

En 2009 habrá más crédito para enfrentar la crisis

En el marco de un paquete de medidas por $ 13.200 millones, el Estado argentino destinará $ 3.000 millones a créditos para las Pymes y facilitará el blanqueo ... [ + ]

Argentina seguirá creciendo a menores tasas

El encuentro convocado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) incluyó la visión de un economista, Roberto Dvoskin, que señaló que hoy todo está dado para que Argentina ... [ + ]

La industria creció 4,8% en los primeros nueve meses del año

Desde una perspectiva de largo plazo se observa que se mantiene la tendencia ininterrumpida de crecimiento que dio comienzo a partir de mediados de 2002, destaca el informe ... [ + ]

Lo que hay que saber sobre el nuevo Sistema de Pagos en Moneda Local

La Cámara de Comercio Argentino-Chilena (CCACH) realizó un encuentro para comentar los últimos cambios en legislación de COMEX, y los beneficios de los nuevos productos de Futuros, accesibles ... [ + ]

SPML. Una herramienta de cobertura

En el marco del desayuno de trabajo organizado por Banco Francés en la CACH, se detallaron las ventajas de una herramienta especialmente atractiva en tiempos como los actuales, ... [ + ]

Gira presidencial por Africa del Norte

*La Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner encabezó entre el 17 y el 22 de noviembre la Misión Comercial Multisectorial a Argelia, Túnez, Libia y Egipto, ... [ + ]

Desafío 2016. Argentina deberá alcanzar 30% de exportaciones de nuevas actividades de alto valor agregado

Beatriz Nofal, Presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones, ProsperAr, de Argentina, destacó el desempeño de la economía argentina durante el último quinquenio, que promedió el ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.