Finalizando el segundo trimestre, la economía chilena continúa manteniendo un ritmo de crecimiento acelerado, cercano al 6% del PBI, con una tasa de inversión que en los tres ... [ + ]
Para que el MERCOSUR se transforme en un motor de expansión de nuestro sector productivo es necesario el desarrollo equilibrado de las industrias de los socios. Esto evitará ... [ + ]
El año pasado, el volumen de ventas de autos a Brasil revirtió su tendencia negativa con un incremento 7% respecto al 2003, pero que sólo representó un aumento ... [ + ]
En un nuevo giro en la larga disputa (desde 2002) que la Argentina y los Estados Unidos se hallan librando en la OMC (Organización Mundial del Comercio) por ... [ + ]
Durante el primer trimestre del año y respecto de igual lapso de 2004, las exportaciones aumentaron 13% y las importaciones lo hicieron en 28%, dando lugar a un ... [ + ]
Uno de los puntos destacados de la reunión de Cancilleres de la Comunidad Sudamericana desarrollada en Brasilia en el mes de abril, fue la creción del Programa de ... [ + ]
Entre 2001 y 2004, las exportaciones argentinas de MOI crecieron U$S 1.652 millones. Buenos Aires aportó un 55,2% y Santa Fe 20,8%. De acuerdo con un estudio de ... [ + ]
El desbalance del comercio bilateral deficitario para Argentina es algo natural en un esquema de comercio abierto que opera sobre bases no direccionadas por el gobierno, explicó el ... [ + ]
En la XXXIV Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay Paraná (CIH), llevada a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, quedó ... [ + ]
En el mes de abril el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su informe anual, en el cual destaca el muy buen crecimiento (-5,5%) de la región en ... [ + ]