Relaciones Externas


Las exportaciones superan este año los 73.000 M de dólares

De ese total de ventas al exterior, alrededor de un 65% –casi dos tercios: unos 45.000 millones de dólares– se habrán originado en manufacturas; y de ellas, un ... [ + ]

Federación Rusa/ Argentina. Acuerdos energéticos, espaciales, tecnológicos y financieros

Un acuerdo de Enarsa con su contraparte rusa; la UIA con la Unión de Industriales y Empresarios Rusos; la CAC con la Cámara de Comercio e Industria de ... [ + ]

La seguridad alimentaria, el agua dulce y la biodiversidad: crisis entrelazadas

“Estamos ante un mundo de recursos naturales estratégicos, lo nuevo es que son escasos” afirmó el profesor Roberto Bloch en su intervención en la jornada de política internacional ... [ + ]

Reunión con UE. Argentina reclamó mayor acceso para productos agrícolas y agroindustriales

* Reunión comisión mixta Argentina – Unión Europea. Europa reclamó por reglamentación de servicios
* Los Mandatarios de México y Argentina suscribieron importantes documentos en materia agrícola, ... [ + ]

La crisis financiera internacional: su impacto en la política comercial de la administración Obama

En una reciente conferencia brindada por Jagdish Baghwati en Londres, la actual crisis financiera internacional y la política comercial de los Estados Unidos en la nueva administración Obama ... [ + ]

Los macrodesafíos en la transición Mercosur- Estado Continental

La integración del Mercosur y la Comunidad Andina, hace del futuro Estado continental sudamericano una potencia mundial con una masa económica mayor que la de Alemania y muy ... [ + ]

China y la crisis financiera

A juzgar por los impactos registrados en Europa o en EEUU, el sistema financiero chino resiste con aparente holgura la crisis económica mundial. A pesar de la apertura ... [ + ]

OMC/ Mercosur. Flexibilidad en las negociaciones comerciales

La tensión entre demandas de flexibilidad originadas en situaciones diferenciadas entre países participantes en un acuerdo comercial internacional y las disciplinas colectivas necesarias para su eficacia, es una ... [ + ]

América Latina y los Estados Continentales en el Sistema Mundo

“La realidad es que formamos una Nación, sólo que fragmentada, pero en trance necesario de una nueva conjugación con el UNASUR, hacia el impostergable doble salto de Estado-ciudad ... [ + ]

El primer teórico y político de la autonomía periférica

Únicamente el estado Continental industrial de América del Sur en América Latina nos hará viables en las permisividades y fracturas de un sistema-mundo en bifurcación. En este sentido, ... [ + ]