El miércoles 26 de julio, el presidente del Astillero Río Santiago, Julio Urien, junto al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, encabezaron el acto del ... [ + ]
Se destaca un acelerado crecimiento de las importaciones procedentes de China: las compras en el año 2005 se han casi triplicado respecto de 1999, mientras que las provenientes ... [ + ]
En el marco de la Primera Misión Comercial de Argentina a la India, el segundo socio asiático argentino después de China, el Canciller Jorge Taiana encabezó una delegación ... [ + ]
La Argentina, tanto en niveles absolutos como relativos, tiene un mercado de capitales inferior al de países representativos de la región. La capitalización bursátil respecto al PBI es ... [ + ]
El convenio regulará las condiciones del comercio de automotores y autopartes entre ambos países por los próximos dos años, en que se reverán las condiciones de un convenio ... [ + ]
La multiplicación de acuerdos de libre comercio hace vigente la pregunta sobre si la integración económica promueve el crecimiento y la inversión o, en su caso, la sustitución ... [ + ]
En dos meses regirá otra exigencia Estados Unidos exigirá la inscripción de los brokers, operadores portuarios, consolidadores y productores extranjeros en un nuevo portal web de la Customs ... [ + ]
Las provincias de la Región Pampeana representan el 82% de las exportaciones argentinas a Brasil, en donde sobresalió Buenos Aires con el 75% de las ventas de dicha ... [ + ]
El Gran Gasoducto del Sur quedó instalado como un proyecto que unirá toda la Comunidad Sudamericana, pero en él conviven diferentes modelos de desarrollo y de integración. Bolivia ... [ + ]
Las ventas externas de Argentina se expandieron en el período 2000-2005 un 51,5%, mientras que las de Brasil lo hicieron casi en un 115%. Las diferencias se extendieron ... [ + ]