* Un comité internacional de expertos de Italia y CONAE revisaron el diseño del satélite argentino de monitoreo y gestión de emergencias naturales
* Argentina, Chile, Colombia, y ... [ + ]
* El comunicado de la reunión de cancilleres, ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, realizada el 27 de octubre en Brasilia
* La reunión del Consejo ... [ + ]
La situación del mundo no es sencilla, es un desafío, pero Chile y la Argentina están en buena situación para afrontarlo, con las herramientas de cada Estado y ... [ + ]
* Canciller Celso Amorim propone creación de nuevos organismos de control para prevenir crisis mundial. Convocatoria a mandatarios del Mercosur para analizar la crisis financiera. La reunión quedó ... [ + ]
En el marco del seminario “El Mercosur en debate”, organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el profesor Roberto Bouzas destacó distintos aspectos ... [ + ]
* Cumbre de poderes judiciales de UNASUR propone la creación de un centro de conciliación, mediación y arbitraje regional.
* Los primeros proyectos parlamentarios. Reglamentación del Procedimiento ... [ + ]
En los primeros siete meses de 2008 la producción industrial creció en un porcentaje muy similar al obtenido para igual comparación en 2007. El avance sectorial fue liderado ... [ + ]
* El problema de la crisis de los sistemas de gobierno y de partidos políticos en América Latina, fue analizado en un seminario sobre la situación actual de ... [ + ]
El espaldarazo a la construcción del gasoducto conjunto de las economías pequeñas del Mercosur brindado por Venezuela, se produce al mismo tiempo que el gobierno de Lula da ... [ + ]
* Mercosur envió una misión de 40 observadores encabezada por Carlos Alvarez
* Presentación del Proyecto en el marco de la estrategia de Coordinación del CCSC
* Histórica ... [ + ]
La confirmación política del acuerdo en su fase comercial, por parte de la propia presidente de la CE, Ursula von der Leyen, logró una inesperada coincidencia política en el Mercosur. El intenso trabajo de Brasil. Las urgencias europeas por la asunción de Trump y la prometida suba de aranceles. El intento de competencia con China. Inicio de un camino de aprobación en la Comisión y el Consejo de la UE, con la oposición de Francia y sus aliados.