La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hace pocos días a posicionar a las universidades de la región ... [ + ]
Cepal reclama esfuerzos conjuntos para lograr desarrollo sostenible
Ciudad de México, 22 de abril 2019. Ante las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores en el Senado Mexicano se llevó a cabo la comparecencia del Maestro Ricardo Valero ... [ + ]
Más de 60 organizaciones internacionales lideradas por las Naciones Unidas dieron a conocer el 11 de abril, el Informe para el Financiamiento del Desarrollo Sostenible 2019. El documento, ... [ + ]
El debate sobre si el Mercosur debe seguir centrado en la construcción de una unión aduanera o si sería necesario privilegiar el instrumento de una zona de libre ... [ + ]
30/01/2019 (RT). La autoproclamación de Guaidó ha puesto al país suramericano en una nueva encrucijada. Los orígenes del conflicto.
Bs As, 30/01/2019.- El nuevo embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, hizo ayer su primera presentación pública en Buenos Aires en la antesala del ... [ + ]
Bs As, 29/01/2019.- Luego de un intenso año de trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y el sector privado, Argentina logró un acuerdo con la Unión Europea para ... [ + ]
Invitan a trabajar con la UE, en el acuerdo marco de 1995, adaptando los mecanismos y las reglas de trabajo a las realidades actuales.
China ha construido una imagen muy potente en la región y es fruto de un trabajo en lo político, diplomático, y de vinculación incluso en el campo académico.
Las revoluciones en ciencia y tecnología, los excepcionales avances en comunicación, informática, robótica, genética, computación cuántica, nanotecnología e inteligencia artificial (IA), han creado masas de datos sin precedentes e instrumentos para manejarlos. Son progresos sin parangón, pero grupos codiciosos y sin escrúpulos los están usando también para la desinformación.