El pasado martes 14 de mayo, La CAC desarrolló en el auditorio de su sede, el seminario “Oportunidades de negocios con el Sudeste Asiático – Capitulo Vietnam y ... [ + ]
México, 27/05/2019.- Los organismos empresariales agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Pacto Mundial México firmaron un Convenio de Colaboración con el Gobierno, para impulsar entre ... [ + ]
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hace pocos días a posicionar a las universidades de la región ... [ + ]
Cepal reclama esfuerzos conjuntos para lograr desarrollo sostenible
Ciudad de México, 22 de abril 2019. Ante las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores en el Senado Mexicano se llevó a cabo la comparecencia del Maestro Ricardo Valero ... [ + ]
Más de 60 organizaciones internacionales lideradas por las Naciones Unidas dieron a conocer el 11 de abril, el Informe para el Financiamiento del Desarrollo Sostenible 2019. El documento, ... [ + ]
El debate sobre si el Mercosur debe seguir centrado en la construcción de una unión aduanera o si sería necesario privilegiar el instrumento de una zona de libre ... [ + ]
30/01/2019 (RT). La autoproclamación de Guaidó ha puesto al país suramericano en una nueva encrucijada. Los orígenes del conflicto.
Bs As, 30/01/2019.- El nuevo embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, hizo ayer su primera presentación pública en Buenos Aires en la antesala del ... [ + ]
Bs As, 29/01/2019.- Luego de un intenso año de trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y el sector privado, Argentina logró un acuerdo con la Unión Europea para ... [ + ]
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.