El G-20 es la única instancia en que América latina se encuentra con las grandes potencias y los grandes países emergentes, que representan más de tres cuartas partes ... [ + ]
El TLC de Chile con Uruguay no fue objeto de ningún estudio que permita garantizar a la ciudadanía que este no afectará sus derechos humanos. Foto: Senado chileno.
Los diversos intereses de la UE hacen que se ralentice el acuerdo con Mercosur
• MERCOSUR: nuevo mecanismo para el reconocimiento de títulos universitarios • Etiquetado frontal en los productos alimenticios del Mercosur • Superior Tribunal de Justicia revoca medida que había suspendido patente Mercosur ... [ + ]
UNASUR: ¿Otra derrota para la integración en América Latina?
Para Jair Bolsonaro, el verdadero motivo del rechazo de un proyecto probado técnicamente como eficiente, que ya se implementa en Argentina y en Uruguay y funciona desde setiembre ... [ + ]
ALADI tiene distintas herramientas para generar acuerdos regionales en las negociaciones con terceros mercados; tiene los ases, que son los acuerdos de complementación que se firman entre países. ... [ + ]
¿Cómo medir si los países avanzan o retroceden?. Hay cada vez más escepticismo sobre las mediciones tradicionales basadas en el mero producto bruto.
La Cancillería argentina pidió por nota al Consejo del Mercosur, la anuencia para negociar extra bloque para alcanzar un acuerdo con la UE. En la misma dirección, otro ... [ + ]
Nin Novoa: "Uruguay es el primer país del Atlántico y del Mercosur en ingresar a la Ruta de la Seda "
Las revoluciones en ciencia y tecnología, los excepcionales avances en comunicación, informática, robótica, genética, computación cuántica, nanotecnología e inteligencia artificial (IA), han creado masas de datos sin precedentes e instrumentos para manejarlos. Son progresos sin parangón, pero grupos codiciosos y sin escrúpulos los están usando también para la desinformación.