Empresarios del juguete realizaron un encuentro anual donde la directora general de Aduanas, María Silvina Tirabassi, comentó los resultados de la estrategia de modernización que se está llevando ... [ + ]
El economista y profesor de la Universidad de San Andrés, José María Fanelli, disertó sobre las oportunidades que se abren para la región a partir del fin de ... [ + ]
El embajador Néstor Stancanelli analizó el mundo de la post crisis y las posibilidades que se abren para los países de América Latina de ganar un mayor protagonismo ... [ + ]
La presencia de Venezuela en el MERCOSUR implica un “trade off” de mejor acceso de mercado a las manufacturas del bloque a cambio de inversiones y asistencia técnica, ... [ + ]
La agencia de inversiones ProsperAr presentó el primer relevamiento de Empresas Multinacionales (EMNs) argentinas. De acuerdo con el informe, las 19 empresas que se destacan en el proceso ... [ + ]
En las últimas semanas, diferentes analistas económicos de los más diversos países, pusieron nuevamente sobre la mesa el debate respecto a la necesidad de implementar un impuesto a ... [ + ]
Luego de un año atípico para el comercio exterior, debido al impacto de la crisis internacional en el sector real de la economía, las proyecciones para el cierre ... [ + ]
¿Es el denominado Grupo de los 20 el ámbito institucional que conducirá a respuestas colectivas a problemas globales que se han tornado ya evidentes, tales como el del ... [ + ]
A diferencia de las crisis de los 90, América Latina verifica una salida mucho más rápida, tanto por la fuerte acumulación de reservas, como por el desempeño contracíclico ... [ + ]
La doctrina habla de cambios en las condiciones de configuración que alteran la posibilidad de mantener ventajas competitivas para los actores tradicionales, que deparan oportunidades para nuevos actores. ... [ + ]