Brasil con el mayor número de casos en la región y tercero en el mundo. Cambio en los patrones de migración. Política de cierre de fronteras y vulnerabilidad ... [ + ]
El gobierno argentino reafirma su lugar en el Mercosur. No participará de negociaciones por tratados de libre comercio que compitan con su castigado aparato productivo, en el marco ... [ + ]
El coronavirus afecta a todo el género humano, pero en las actuales condiciones de vastos sectores de la población en pobreza y altas desigualdades, en un mundo en ... [ + ]
Naciones Unidas Argentina asume el compromiso de apoyar las acciones del Estado con la premisa de no dejar a nadie atrás. Hoy articula distintas líneas de cooperación para ... [ + ]
El Mercosur buscará rebajar los aranceles para la compra de insumos médicos y farmacéuticos de la región y los mandatarios acordaron "garantizar" las exportaciones intra-bloque. Coordinación para repatriación ... [ + ]
Como en otras partes del mundo, la creciente presencia de la R.P.China en la Antártida ha despertado gran interés en el complejo escenario político y económico internacional contemporáneo. ... [ + ]
El desarrollo de la tecnología en las últimas cuatro décadas puso al mundo frente a un horizonte de posibilidades inéditas para la humanidad, pero el rol diverso que ... [ + ]
Gran Bretaña produce solo el 60% de los alimentos que consume. Dado que el resto proviene de las importaciones, si no se alcanzan acuerdos comerciales con la UE, ... [ + ]
El Programa CBERS (China-Brasil Earth Resources Satellite) ofrece imágenes satelitales gratuitas a diferentes países de América Latina y África, y es considerada la mayor cooperación espacial entre los ... [ + ]
Aunque el volumen de exportaciones afectadas por la medida estadounidense de incrementar los aranceles a la importación de productos siderúrgicos provenientes de Brasil y Argentina es muy diferente ... [ + ]
La confirmación política del acuerdo en su fase comercial, por parte de la propia presidente de la CE, Ursula von der Leyen, logró una inesperada coincidencia política en el Mercosur. El intenso trabajo de Brasil. Las urgencias europeas por la asunción de Trump y la prometida suba de aranceles. El intento de competencia con China. Inicio de un camino de aprobación en la Comisión y el Consejo de la UE, con la oposición de Francia y sus aliados.