El presidente electo afirmó que los brasileños pasaron a integrar "un gran ejército que sabía a dónde estaba marchando el país". Recibió la felicitación de todos los gobiernos ... [ + ]
Publicado por Amílcar Salas Oroño y Camila Vollenweider | 24 Sep, 2018 | Brasil, Observatorio Electoral Como todo pareciera indicar, estas elecciones presidenciales en Brasil se definirán en ... [ + ]
Durante la XIII Cumbre de ministros de Puerto Vallarta, la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, llamó a los funcionarios participantes, a responder a los crecientes cuestionamientos al ... [ + ]
O calendário eleitoral latino-americano de 2018 incluía disputas importantes, que poderiam mudar a fisionomia política do continente. O ano começava no marco da contraofensiva conservadora e essa tendência ... [ + ]
04 mayo 2018.- Un repaso a las motivaciones y consecuencias del órdago político de los seis países latinoamericanos que han paralizado su participación en la Unión de Naciones ... [ + ]
Un instrumento clave para tomar decisiones en materia de integración económica regional. Pocos son los instrumentos que permiten una visión holística de la economía como la matriz insumo-producto ... [ + ]
A campanha anti-petismo faz lembrar a campanha anti-semitismo dos tempos do nazismo. Em ambos os casos, a prova para condenar consiste na evidente desnecessidade de provar. Totalitarismo y ... [ + ]
Este año 2018 -y probablemente en los siguientes también, como lo ha sido desde un tiempo largo- las negociaciones comerciales de la Argentina y su vinculación con la ... [ + ]
|18/ 02/ 2018.- De este tipo, es la primera intervención federal sobre la seguridad pública de un Estado provincial desde que se consagró la Constitución de 1988 y ... [ + ]
La participación de los países de la Región SICA en cadenas de valor permite el acceso a nuevas tecnologías, habilidades empresariales y redes de innovación que tienden a ... [ + ]
El año 2025 ha marcado para América Latina y el Caribe un punto de inflexión en su proyección internacional. En un escenario global tensionado por el auge de los nacionalismos, la guerra en Ucrania y Medio Oriente, y la disputa tecnológica entre Estados Unidos y China, la región ha buscado consolidar una voz propia en torno a tres ejes: la defensa de la paz, la integración regional y la protección de la democracia. Tres hitos ocurridos en los primeros meses del año —la Declaración por la Paz en enero, la asunción de Gustavo Petro a la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en abril, y la reunión de emergencia “Democracia Siempre” en julio— ilustran con claridad esta búsqueda de autonomía y coherencia estratégica.