En el primer cuatrimestre de 2006, se acumula un saldo deficitario con Brasil de U$S – 1.159 millones. La Argentina ya lleva 35 meses consecutivos de resultados negativos ... [ + ]
Resulta paradójico observar el notable crecimiento de las exportaciones brasileñas vis a vis su mediocre desempeño económico, estudiando el comportamiento de estos dos parámetros en la última década, ... [ + ]
¿Cuánto han avanzado los países del Mercosur, a partir de la firma del Tratado de Asunción, en marzo de 1991, en el logro efectivo de los distintos elementos ... [ + ]
Dos iniciativas tomadas por el Consejo de Mercado Común merecen ser destacadas por su trascendencia para la profundización del proceso de integraciónEn el momento en que ... [ + ]
Si bien en 2005 el comercio entre Israel y Mercosur fue de tan sólo 1.100 M de dólares, el 0,3% de las ventas totales del bloque, y el ... [ + ]
En el ejercicio de la presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas extendido a todo el mes de marzo, el canciller de Argentina Jorge Taiana impulsó un ... [ + ]
El nivel de endeudamiento existente en Brasil se contrajo 22% entre 2002 y 2005 y se proyecta que esta tendencia continúe en los años venideros, alejando el fantasma ... [ + ]
Por qué Brasil siempre se opuso a las salvaguardias en el comercio bilateral desde el 1995 y de repente cambia su actitud? La respuesta está en el apoyo ... [ + ]
La idea de contar con una Constitución unificada para América Latina y el Caribe surgió con el objeto de lograr que todos los países de la región establezcan ... [ + ]
Las diferencias asimétricas surgidas por la eventual instalación de plantas de celulosa a orillas del Río Uruguay y la tensión ambiental instalada plantea un desafío a futuro, dado ... [ + ]